miércoles, 18 de noviembre de 2020

Cuidar a los que cuidan


 Hace meses que se oye hablar del  personal sanitario, esas personas que te cuidan cuando estas en el hospital y que engloba gente desde medicos a enfermeras, a auxiliare a celadores a personal de limpieza, aunque solo algunos de la lista son reconocidos como tal y recompensados por ello.  Se dice que  hay que tener vocación para dedicarse a cuidar a la gente cuando esta se encuentra en su peor momento, en la enfermedad, en el final de la vida, en el proceso de un camino que quizás no tiene final feliz. Y si, que algo de vocacion esxiste,pero para dedicarte a esto, a eso hay que sumarle humanidad, humildad, ganas de hacer bien las cosas y paciencia infinita porque a veces tienes que ir algun sitio a recuperarla porque se te acaba. Pero la pregunta es quien cuida a los que cuidan??? en el momento actual que estamos viviendo, el personal sanitario ( toda la lista) y habria que sumarle la personas que trabajan en residencias, clinicas, con gente discapacitada... somo heroes según la sociedad porque cuidamos, porque protegemo,s porque dia tras dia estamos ahi, sin desfallecer, pero la pregunta es.. hasta cuando?? no somos heroes, no llevamos capa, ni salvamos a nadie, hacemos lo que podemos con lo que tenemos y aunque infindiad de veces se apele a la vocación del cuidado me pregunto hasta donde se estira la vocación? hasta  donde se aguanta cuando un paciente tras otro creen que estás a su servicio y que estan en un hotel?? cuando creen que sus necesidades siempre van antes que las del vecino??? nunca antes se habia puesto el foco tan de cerca en esta profesion, la de los cuidados, y una vez mas solo se ve lo que se quiere ver, no la realidad de lo que sucede, y es que el personal sanitario esta muy cansado muy agotado, fisica y mentalmente pero quien hace algo para que esto cambie?? Nadie la respuesta es nadie. Y mi pregunta es si nadie cuida a los que cuidan... que va a pasar cuando no haya nadie mas para hacer ese trabajo??? pero creo que nadie se lo plantea seriamente porque siempre encontraran alguien con vocación no??

Nuevos comienzos... nuevos caminos





Hace dias que no tengo tiempo para escribir, al menos no todo el tiempo que me gustaria, hoy al reeler la entrada anterior me doy cuenta que tan solo cuatro dias después de escribir esas palabras empecé a trabajar de nuevo y con el nuevo trabajo volvió mi identidad de madre trabajadora. Este cambio, me ha costado, no he experimentado la magia que creia que sentiria en un nuevo comienzo laboral, ni la ilusión por crecer profesionalmente supongo que cuando no cierras bien un capitulo, cuesta empezar el siguiente en las mejores condiciones. He ido a parar a un hospital, en un momento delicado en un momento de incertidumbre mundial y quizas por eso no lo estoy disfrutando como creia que lo haria, siempre he sido amiga de los nuevos comienzos, creo en la magia de reinventarse una y otra vez, siempre he soñado con ser una persona sn pasado, pero nunca puedo olvidar que si soy quien soy es por lo que he vivido anteriormente. Sigo estando agradecida a la vida un dia tras otro porque creo, bueno se, que soy afortunada, por lo que tengo por lo que me rodea y por lo que esta por venir que quiero pensar que sea lo que sea podre con ello, con energia con valentia con coraje porque para eso estamos no? para vivir. Trabajar en un hospital cuidando de la gente cuando se encuentra en peor momento te da prespectiva de la vida, y piensas que si yo estuviera en ese lugar quien vendria a verme quien vendria a consolarme si  la cosas se ponen feas... y cuando me hago esas preguntas creo saber las respuestas y esas son que si que vendria gente a estar a mi lado... y creo que me conformo con la sencillez de esa afirmación... por eso hoy quiero creer que los nuevos comienzos que vendrán serán mejores.... y mágicos porque si algo tengo claro es que nunca hay que dejar de creer en la magia.. que seria de nosotros sin ella???