jueves, 24 de diciembre de 2020

Cerrando el 2020


 

Dicen que si las cosas se hacen desde el corazón siempre salen mejor..y aqui estoy yo.. intentando poner palabras a este año 2020, el año que será recordado por todo lo malo que ha sucedido en el mundo, por todas las muertes y por todas las desgracias que ha dejado en el camino, pero como todo en  la vida, tiene una inicio y un final y este ya se acerca. Ha sido un año de emociones, algunas nuevas, algunas viejas conocidas, pero ante todo han sido emociones intensas.

 En términos generales, puedo decir que he sido afortunada, ( toquemos madera) no he perdido a un ser querido, la familia si que lo ha pasado un poco mal, pero se ha ido recuperando, tenemos salud... y el 2020 me ha regalado un amigo mas mas. Siempre he sido una persona muy independiente, muy mia bastante solitaria y amante del silencio, pero este año me ha enseñado la importancia de decir te quiero, de dar un abrazo fuerte y si eso lo que te pide el cuerpo, a no callar nada que pueda sumar y sobretodo me ha enseñado a vivir, sin miedo, sin pensar en el pasado ni obsesionarme con el futuro simplemente viviendo el aqui el ahora y este momento. Y eso  es lo que intento aplicar y quiero pensar que podré seguir haciendolo el próximo año, porque no se que va a pasar, no se como acabará del todo este año ni que me traerá el siguiente, pero no por ello hay que dejar de desear cosas buenas. Y por todo ello y más hoy quiero creer que los deseos se cumplen y por eso ahi va mi lista de deseos para este 2021 ese  año en el que tanta gente ha puesto las esperanzas:

  • Salud, para todos mis seres queridos
  • Trabajo, seguir como estoy o mejorarlo
  • Ver crecer a mi pequeño y verle sonreir cada dia aunque sea un poco
  • Seguir robando tiempo al tiempo y besos con quien tomo el mejor café
  • Seguir estudiando y teniendo metas de futuro
  • Conseguir encajar mejor en eso llamado familia
  • Seguir siendo yo 
  • Acabar de dejar atrás aquello que no puedo cambiar y simplemente aceptarlo.
Soy consciente de que la lista es larga, pero el año tambien lo es asi que... no hay limite! hay que soñar en grande! Ojala este 2021 sea lo que cada uno de nosotros necesite... paz, amor, dinero, salud... la lista es infinita, infinita como la magia del amor y de la navidad... a por el 2021! me acompañas???

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Cuidar a los que cuidan


 Hace meses que se oye hablar del  personal sanitario, esas personas que te cuidan cuando estas en el hospital y que engloba gente desde medicos a enfermeras, a auxiliare a celadores a personal de limpieza, aunque solo algunos de la lista son reconocidos como tal y recompensados por ello.  Se dice que  hay que tener vocación para dedicarse a cuidar a la gente cuando esta se encuentra en su peor momento, en la enfermedad, en el final de la vida, en el proceso de un camino que quizás no tiene final feliz. Y si, que algo de vocacion esxiste,pero para dedicarte a esto, a eso hay que sumarle humanidad, humildad, ganas de hacer bien las cosas y paciencia infinita porque a veces tienes que ir algun sitio a recuperarla porque se te acaba. Pero la pregunta es quien cuida a los que cuidan??? en el momento actual que estamos viviendo, el personal sanitario ( toda la lista) y habria que sumarle la personas que trabajan en residencias, clinicas, con gente discapacitada... somo heroes según la sociedad porque cuidamos, porque protegemo,s porque dia tras dia estamos ahi, sin desfallecer, pero la pregunta es.. hasta cuando?? no somos heroes, no llevamos capa, ni salvamos a nadie, hacemos lo que podemos con lo que tenemos y aunque infindiad de veces se apele a la vocación del cuidado me pregunto hasta donde se estira la vocación? hasta  donde se aguanta cuando un paciente tras otro creen que estás a su servicio y que estan en un hotel?? cuando creen que sus necesidades siempre van antes que las del vecino??? nunca antes se habia puesto el foco tan de cerca en esta profesion, la de los cuidados, y una vez mas solo se ve lo que se quiere ver, no la realidad de lo que sucede, y es que el personal sanitario esta muy cansado muy agotado, fisica y mentalmente pero quien hace algo para que esto cambie?? Nadie la respuesta es nadie. Y mi pregunta es si nadie cuida a los que cuidan... que va a pasar cuando no haya nadie mas para hacer ese trabajo??? pero creo que nadie se lo plantea seriamente porque siempre encontraran alguien con vocación no??

Nuevos comienzos... nuevos caminos





Hace dias que no tengo tiempo para escribir, al menos no todo el tiempo que me gustaria, hoy al reeler la entrada anterior me doy cuenta que tan solo cuatro dias después de escribir esas palabras empecé a trabajar de nuevo y con el nuevo trabajo volvió mi identidad de madre trabajadora. Este cambio, me ha costado, no he experimentado la magia que creia que sentiria en un nuevo comienzo laboral, ni la ilusión por crecer profesionalmente supongo que cuando no cierras bien un capitulo, cuesta empezar el siguiente en las mejores condiciones. He ido a parar a un hospital, en un momento delicado en un momento de incertidumbre mundial y quizas por eso no lo estoy disfrutando como creia que lo haria, siempre he sido amiga de los nuevos comienzos, creo en la magia de reinventarse una y otra vez, siempre he soñado con ser una persona sn pasado, pero nunca puedo olvidar que si soy quien soy es por lo que he vivido anteriormente. Sigo estando agradecida a la vida un dia tras otro porque creo, bueno se, que soy afortunada, por lo que tengo por lo que me rodea y por lo que esta por venir que quiero pensar que sea lo que sea podre con ello, con energia con valentia con coraje porque para eso estamos no? para vivir. Trabajar en un hospital cuidando de la gente cuando se encuentra en peor momento te da prespectiva de la vida, y piensas que si yo estuviera en ese lugar quien vendria a verme quien vendria a consolarme si  la cosas se ponen feas... y cuando me hago esas preguntas creo saber las respuestas y esas son que si que vendria gente a estar a mi lado... y creo que me conformo con la sencillez de esa afirmación... por eso hoy quiero creer que los nuevos comienzos que vendrán serán mejores.... y mágicos porque si algo tengo claro es que nunca hay que dejar de creer en la magia.. que seria de nosotros sin ella???

lunes, 14 de septiembre de 2020

La vida que he creado

 

Hay momentos que no se pueden recuperar, hay instantes en los que te das cuenta que todo es simplemente perfecto... y ese momento es hoy, ahora, mientras tecleo estas palabras y siento como suspira ese cuerpecito que ha crecido dentro de mi y de eso ya hace casi 3 años.Es imposible estar en todo nos falta tiempo, nos falta energía quizás hasta nos falta inspiración a veces pero cuando te das cuenta de todo lo que has creado de lo que has construido solo puedes dar gracias y desear que se quede así. No ha sido un camino facil, aún estamos en ello, hay cicatrices que marcan nuestro cuerpo y nuestra alma como si fueran un mapa de vida nos dicen donde hemos estado pero nunca hacia donde nos dirigimos eso lo decidimos cada dia con cada decisión con cada esfuerzo.                                Hoy he sido consciente, de que después de mucho correr después de mucho trabajar, organizar y hacer, me paro en seco y me doy cuenta  simplemente que soy alguien que no tiene trabajo y eso me produce una mezcla de sensaciones agridulce, por un lado me permite estar en casa pero por otro lado temo perder mi identidad que hago sino trabajo? vale que la lista de cosas por hacer es larga pero.. me siento extraña tengo que acostumbrarme a esta nueva piel de persona sin trabajo aunque sé que soy mucho más que eso, mi trabajo es lo que hago no lo que soy. Lo que soy, o al menos intento ser es ser una buena persona, no soy perfecta ni lo pretendo solo quiero dar lo mejor de mi misma y educar a mi hijo de la mejor manera no deja de ser una gran responsabilidad ser el espejo de una personita que depende de ti y te quiere de forma incondicional. Hoy quiero creer al mirar a mi alrededor que lo estoy haciendo bien, que he construido sobre una base solida, y eso ya es más de lo que nunca había tenido antes. He descubierto lo que es tener tribu, y es una sensación  agradable saber que puedes contar con alguien pero sin las tonterías de la adolescencia y relacionándote de forma adulta y madura aunque hay que decir que no siempre es así ( sino que le pregunten a Claudia :) ) pero es el momento de cerrar un capitulo en este caso laboral con una sensación de impotencia porque una vez más hay gente que se cree con derecho a quedarse lo que es tuyo simplemente porque si y me da rabia, y coraje y me frustra pensar que se va a salir con la suya, pero no nos retiremos sin pelear, lo haremos hasta el final unidas, juntas,como una tribu... porque la vida es eso no?? echar raíces y cuidar los unos de los otros....