sábado, 3 de febrero de 2018

1 de cada 5

La OMS define depresión como: La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
Dicen los estudios que es la enfermedad del siglo XXI juntamente con la soledad. Que dice de nosotros eso como sociedad? la verdad es que nada bueno. La depresión es un monstruo silencioso que te devora por dentro pero no deja que se vea desde fuera por eso es tan difícil de aceptar, y de que se acepte porque no es como una pierna rota que todo el mundo lo puede ver y hasta de alguna manera sentir tu dolor pero una depresión? como explicar que lo que te pasa es que te duele el alma? como expresar que todo te da igual porque es tan difícil convivir con la realidad que prefieres quedar al margen de ella. Porque eso es la depresión, la desconexión del mundo que te rodea, es como si no encajaras en tu propio cuerpo y le pasa a 1 de cada 5 personas en el mundo! pero no se habla de ello, porque no nos gusta ser débiles a ojos de los demás porque tenemos miedo de los prejuicios porque decimos con cierta banalidad que vamos al médico pero con miedo a que vamos al psicólogo o al psiquiatra porque? porque tenemos miedo que piensen que no somos normales. Y cual es la otra cara de la moneda? poca atención médica, escasa y de poca calidad sobremedicación y poca terapia, y eso afecta a la vida diaria, a la vida familiar y todos los sectores de la vida de una persona enferma porque la depresión es una enfermedad silenciosa vergonzosa que hasta te puede llevar al suicidio pero de eso no se habla, porque no es cómodo. Estar enfermo esta estigmatizado, somos una sociedad que tenemos que estar bien tenemos que ser felices después de todo lo tenemos todo! porque estamos tristes?? quizás porque no hay mucha verdad en esa afirmación quizás no somos tan felices como creemos o tenemos una vida tan esplendida como queremos hacer creer al mundo, quizás solo tengamos miedo a no ser aceptados quizás solo sucumbimos a la presión de ser perfectos y llevar una vida perfecta al menos de cara a la galería... porque de puertas para dentro solo somos personas en ocasiones alegres, en otras tristes y otras solo nosotros mismos pequeños asustados y con miedo a no encajar o no ser lo que se espera de nosotros... nadie se pregunta porque alguien tiene cáncer o bronquitis simplemente te toca pero en cambio si nos preguntamos porque alguien se deprime la reacción es algo así: "pero si lo tiene todo! como puede estar deprimido? no lo entiendo..." y ahí radica el problema.... queremos entender una enfermedad juzgando a quien la padece... definitivamente estamos perdidos como sociedad... y los estudios dicen que 1 de cada 5 sufrirán depresión algún día habrán "jueces" para tanta gente? o nos limitaremos a hacer ver que no existen?... después de todo quizás si no se habla de ello deja de existir, o no??