miércoles, 2 de mayo de 2018

Gracias infinitas....

    
Se suele decir " que es de bien nacido ser agradecido" y hay veces en las que nos olvidamos palabras tan simple como gracias, por favor, te quiero... GRACIAS siete letras que engloban un mundo de sensaciones, un mundo de experiencias y vivencias varias, en las que en ocasiones hay que decir como cantaba la gran Mercedes Sosa "Gracias a la vida, que me ha dado tanto..." y es por eso que quiero agradecer al universo, a la naturaleza a la vida por haberme traído tanto amor en un cuerpo tan pequeño, que me he enseñado otro significado de la palabra amor, que engloba tantas cosas que necesitaré una vida para experimentarlas todas. Gracias a esa persona que ha cambiado mi vida, esa que detrás de una mesa y en mi peor momento me dijo que saldría adelante, que saldría fortalecida y que sí se podía y para ello me presentó a una serie de guerreras todas con sus cicatrices de guerra para que juntas fuéramos más fuertes, más empoderadas más sabias... y allí estaban... la guerrera que es todo luz, sonrisas, alegría que muestra que aún perdiendo lo que uno más quiere se puede seguir adelante y te enseña y transmite y comparte su dolor, su fortaleza su sonrisa y su experiencia. La guerrera que tenia el "corazón partío" y que "ha robado el alma al aire para regalarla en un suspiro" que busca el amor y ojalá lo encuentre que transmite esa vibración ese buen rollo, que se hace querer un montón. La guerrera que entre punto de ganchillo y trapillo va encontrando la manera de salir adelante, la guerrera que cuida de su madre, de sus hijas y de todo aquel que se precie y por último y no por ello menos importante la guerrera que está librando su guerra particular está intentado encontrar su lugar, su propia voz... su libertad... pero no está sola como no lo estamos ninguna de nosotras. Gracias por juntarnos, por escucharnos por ser nuestra aliada. Sé que me queda un trozo del camino, no sé si es largo o corto, quizás nunca termina, de momento solo sé que cada una de vosotras guerreras, habéis echo un pequeño cambio en mi, que ha llevado a una mejor versión de mi misma y aún queda por avanzar, por construir, por llorar y por reír, por celebrar y festejar... nos queda una vida para ser vivida como nosotras decidamos... lo hacemos juntas???? Gracias por formar parte del libro de mi vida.....

sábado, 3 de febrero de 2018

1 de cada 5

La OMS define depresión como: La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
Dicen los estudios que es la enfermedad del siglo XXI juntamente con la soledad. Que dice de nosotros eso como sociedad? la verdad es que nada bueno. La depresión es un monstruo silencioso que te devora por dentro pero no deja que se vea desde fuera por eso es tan difícil de aceptar, y de que se acepte porque no es como una pierna rota que todo el mundo lo puede ver y hasta de alguna manera sentir tu dolor pero una depresión? como explicar que lo que te pasa es que te duele el alma? como expresar que todo te da igual porque es tan difícil convivir con la realidad que prefieres quedar al margen de ella. Porque eso es la depresión, la desconexión del mundo que te rodea, es como si no encajaras en tu propio cuerpo y le pasa a 1 de cada 5 personas en el mundo! pero no se habla de ello, porque no nos gusta ser débiles a ojos de los demás porque tenemos miedo de los prejuicios porque decimos con cierta banalidad que vamos al médico pero con miedo a que vamos al psicólogo o al psiquiatra porque? porque tenemos miedo que piensen que no somos normales. Y cual es la otra cara de la moneda? poca atención médica, escasa y de poca calidad sobremedicación y poca terapia, y eso afecta a la vida diaria, a la vida familiar y todos los sectores de la vida de una persona enferma porque la depresión es una enfermedad silenciosa vergonzosa que hasta te puede llevar al suicidio pero de eso no se habla, porque no es cómodo. Estar enfermo esta estigmatizado, somos una sociedad que tenemos que estar bien tenemos que ser felices después de todo lo tenemos todo! porque estamos tristes?? quizás porque no hay mucha verdad en esa afirmación quizás no somos tan felices como creemos o tenemos una vida tan esplendida como queremos hacer creer al mundo, quizás solo tengamos miedo a no ser aceptados quizás solo sucumbimos a la presión de ser perfectos y llevar una vida perfecta al menos de cara a la galería... porque de puertas para dentro solo somos personas en ocasiones alegres, en otras tristes y otras solo nosotros mismos pequeños asustados y con miedo a no encajar o no ser lo que se espera de nosotros... nadie se pregunta porque alguien tiene cáncer o bronquitis simplemente te toca pero en cambio si nos preguntamos porque alguien se deprime la reacción es algo así: "pero si lo tiene todo! como puede estar deprimido? no lo entiendo..." y ahí radica el problema.... queremos entender una enfermedad juzgando a quien la padece... definitivamente estamos perdidos como sociedad... y los estudios dicen que 1 de cada 5 sufrirán depresión algún día habrán "jueces" para tanta gente? o nos limitaremos a hacer ver que no existen?... después de todo quizás si no se habla de ello deja de existir, o no??

domingo, 7 de enero de 2018

Perspectiva del tiempo 2ª parte...

  
Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, pero esta es una segunda parte diferente ,es como la continuación de un capítulo, ese que cuesta de escribir, en el que parece que cada palabra la buscas, la cambias, la sudas y de forma metafórica hasta la sangras.
Mi decisión de una nueva vida me llevó lejos de casa, de lo conocido, de mi gente, y creía hacer lo mejor para mi ,pero una vez mas la vida me demostró que cuando no haces las cosas por los motivos adecuados siempre acaba mal. Mi destino fue Brasil, se supone un país de sol, de alegría y de fiesta pero nada mas lejos de la realidad, bueno esa no fue precisamente mi realidad. Allí me esperaba una nueva vida con un amor del pasado, de hacia unos diez años atrás, sobre el papel éramos todo lo que un cuento de hadas puede pedir, amor de hace diez años atrás ,que no pierde el contacto nunca, se conocen en España y él tiene que volver a su país pero ella decide no seguirle, después de ese tiempo él le propone conocer su mundo,, su gente sus costumbres y ella lo deja todo para estar con él, se tienen que casar ya tienen fecha y todo! la familia está encantada, ella es buena para él, trabajadora, buena persona, amable... pero él no la acaba de ver así por alguna razón que se escapa al entendimiento todo son discusiones, peleas y cruce de algún que otro limite. Sueño o pesadilla?? cuento de hadas o de terror??
Sinceramente para mi, en perspectiva y no se si algún día alguien llegará a leer esto, pero fue mi infierno personal, me sentí sola, pequeña, humillada y todo de tipo de adjetivos que no me apetece recordar porque no me traen nada bueno... estuve allí 6 meses y pasé por todos los estados anímicos posibles, perdí peso me perdí a mi misma y una parte de mi se quedó allí pero encontré las fuerzas para salir, bueno mejor dicho para escapar prácticamente con lo puesto para llegar a país sin nada, sin casa, sin dinero, casi sin ropa, sin trabajo y embarazada... pero poco a poco todo se puso en su lugar lo superé, bueno en parte, hay cosas que aun sigo trabajando, me cuesta volver a confiar, me asusta volver a enamorarme, no puedo decir que nunca mas volveré a tener pareja pero a día de hoy aun no me he dejado que nadie se acerque a mi porque es demasiado doloroso porque me da demasiado miedo repetir mis errores porque ya no se si puedo confiar en mis instintos, nunca pensé que pasaría por lo que pasé siempre creí que lo me daría cuenta que a mi esas cosas no me pasarían nunca que era demasiado lista como para eso pero que equivocada estaba... lo peor es la vergüenza y la rabia pero dicen que el tiempo lo cura todo y en eso estoy... tiempo al tiempo y procurando curar mi corazón y mi alma... quien sabe lo que nos depara el futuro?? habrá que vivirlo para poder contarlo... seguiremos informando...

jueves, 4 de enero de 2018

La maldición de ser mujer

Dicen que una tiene suerte dependiendo del lugar donde ha nacido, creo que solo hay una parte de verdad en esa afirmación, se puede decir que haber nacido en un país como el nuestro tendría que ser una suerte, después de todo al menos podemos votar, conducir, salir solas... y se nos llena la boca de palabras como progreso, democracia, igualdad y tolerancia pero cuanto hay de cierto en eso? aun hoy existen partidos políticos ,formados por personas que viven en el siglo XXI, pero aun así penalizan el aborto, el amor libre y la unión de personas que se aman sean del sexo que sean, y por si eso no fuera poco, parece ser, que ser mujer es una maldición, a día de hoy te acosan por la calle, te violan "porque vas provocando", o quien se supone que te quiere y decide compartir su vida contigo se cree que eres de su propiedad y te pega, y te maltrata de todas las formas posible "porque te quiere" ,y si decides salir de esa situación, aun vives con el miedo de que te persiga, que te mate o mate a tus hijos, porque por desgracia esas cosas pasan cada día.
Que clase de sociedad es esta en la que vivimos? donde se supone que esta la igualdad? la libertad? que estamos enseñando a nuestros hijos?  tenemos tanto camino que recorrer, tantas cosas que cambiar, tanto que aprender... pero aun así nos jactamos de ser modernos ,de ser tolerantes ,de  ser avanzados, hablamos de futuro y en muchos aspectos vivimos en un pasado retrógrado, y así pasan los días, los meses y los años y que es lo que cambia? nada, la respuesta está en nosotros como sociedad, pero quizás solo hacemos las preguntas equivocadas y por eso solo obtenemos respuestas equivocadas. Hace falta mas consciencia, mas humanidad, mas realismo sobre lo que somos y lo que no somos, no hay nadie mejor que nadie, nadie vale mas que nadie. #niunamenos no podemos permitir más mujeres muertas por el echo de ser mujeres, no podemos seguir cayendo en los mismos paradigmas y machismos una y otra vez. Necesitamos concienciar, crecer, avanzar hacia una sociedad igualitaria, justa, libre... ser mujer no tiene porque ser una maldición... llegará el día en que podamos decir que eso es cierto? no se quien tiene la respuesta a eso...